
Claves para quedar bien en un almuerzo de negocios
Si organizas en breve un almuerzo de trabajo y no sabes cómo recibir a tus invitados, qué lugar otorgarle o simplemente cómo actuar durante el almuerzo, desde Rumárquez Comunicación, te doy una serie de consejos que te iré desarrollando en sucesivos post:
Como todo en la vida, pero más en los negocios, debemos guardar ciertas formas, y más, si estamos compartiendo mesa con un futuro cliente, un proveedor, una personalidad invitada a nuestra empresa, etc. Precisamente, en estos escenarios es donde tenemos que desplegar nuestras mejores dotes de comunicación y buenos modales y, como no, cuidar hasta el más mínimo detalle. He aquí algunas claves que os ayudarán a tener esa primera toma de contacto:
- El anfitrión es el encargado de pedir los aperitivos y la bebida y de tener el contacto con el restaurante de manera que nuestros invitados se sientan los más cómodos posibles. Nuestro invitado será el primero que pida el plato y el anfitrión se pedirá similar número de platos que su invitado. El antitrión es el que paga la cuenta finalmente (se aconseja que esta no sea vista por el invitado).
- Ubicación. El restaurante debe ser elegido por el organizador de la comida. Hay que tener buen gusto en la selección del mismo ya que será la primera impresión que tendrá de nosotros y nuestra elección. Otra cuestión a tener en cuenta es la ubicación de la mesa que debe estar en un lugar reservado, en la medida de lo posible, lejos de ruidos y molestias.
- Conversación: Evitar los silencios. En realidad, no son cómodos más cuando se prolongan durante un tiempo. No obstante, también son necesarios para que la comida se desarrolle de manera relajada y distendida.Lo ideal es poder mantener temas de conversación más genéricos y «sociales» de manera inicial, ya sea de camino al restaurante, durante el aperitivo, recomiendo acercar posiciones, hablar sobre temas «agradables» para «romper el hielo»…sobre la ciudad, los monumentos que nos encontremos por el camino, etc. Durante el primer plato, se puede hablar sobre el tema que ha motivado el encuentro.
- Colocación en la mesa: Si es un solo invitado, lo ideal es sentarlo a la derecha del anfitrión. Si son dos, el de mayor jerarquía debe estar en frente del anfitrión y a su derecha al otro.Un buen detalle es dejarle las mejores vistas al invitado.
- En cuanto a los modales hay que tener en cuenta ciertas normas: no fumes durante la comida, no te maquilles en público, y conserva la servilleta desplegada sobre las piernas. Si tienes que levantarte durante la comida, lo recomendable es dejar la servilleta sobre la silla.
- Lo importante es actuar con naturalidad, educación y otorgando a nuestro invitado el sitio que se merece. Organizar un almuerzo de trabajo no es tarea difícil siempre y cuando se actúe con empatía y buen gusto.
Un ejemplo de almuerzo empresarial es en Negocios a la Carta, organizado por AJE Cádiz.